La prevención es un concepto básico para todo, pero no tomarlo en serio les da la oportunidad de ser testigos de las terribles consecuencias; seguro algunas serán simples y manejables, pero otras sobrepasarán su imaginación. Cuando se requiere tomar medidas preventivas muchos le quitan la importancia calificando como exageradas e innecesarias y apelan a las estadísticas preguntando las veces que sucedió.
Si la estadística indica que la probabilidad es una en un millón, significa que si puede pasar, cuando?, no lo sabemos, solo que pasará. Bajo ese resultado quien en su sano juicio podría ignorarlo. Entonces, prevenir riesgos son temas de muchas responsabilidad y los que se oponen tomar acción deberían ponerlo en blanco y negro para que asuman las consecuencias, sería lo serio y profesional.
Dicho lo anterior, significa que todo riesgo debe ser identificado, mitigado y/o gestionado, pero bajo una óptica estadística de la probabilidad que suceda y que tan cierto que suceda. Citaremos algunos acontecimiento, por ejemplo, la toma de aeropuertos, la vulneración y destrucción de las plantas productivas, el saqueo a Centros Comerciales, destrucción de entidades financieras, vulneración de céntrales de energías y su red de distribución, sabotajes a puertos, bloqueo de carreteras críticas, y un largo etcéteras. Entonces, pudo ser prevenido? la respuesta será siempre un contundente “SI”.
Ahora miremos los riesgos que nos genera la naturaleza, como desborde de los ríos, bloqueo de carreteras por deslizamiento, huaicos, etc, de los cuales contamos con información histórica y estadística de sus consecuencias, de los costos de vidas y los costos económicos, y con todo ello solo esperamos que suceda una y otra vez. Podríamos pensar qué hay beneficios económicos por los procesos de reconstrucción?
Por tanto los riesgos producidos por la mano del hombre y los producidos por la naturaleza de las cuales tiene conocimiento el hombre, son indudablemente prevenible, siempre y cuando sepan mitigarlos y/o gestionarlos, en consecuencia está en sus manos adelantarse a los hechos y pedir ayuda de los expertos.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com