Existe una gran demanda por la construcción de Edificios y Condominios generado por un gran consumo de personas que migran de situación económica, de las ventajas de algunos distritos, por la independencia de los jóvenes, por compromisos de vida, como inversión, etc.
Pero al construir estas edificaciones se centran en sacarle provecho a los espacios, brindar comodidades comunes como espacios para trabajo, piscina, salas de juegos, zonas de parrilla, zona de niños, cine, una recepción interesante y que tenga estacionamiento para todos los autos incluyendo espacios para visitas y depósitos. Sin embargo, olvidamos algo primordial que debe ser planificado desde los planos: la seguridad patrimonial.
Aunque no lo parezca, los riesgos en los edificios y condominios son muy altos, pero a pesar de ello le restan importancia y los colocan al final de la lista de prioridades. Los riesgos parten desde los planos previos a la construcción, es decir, por ejemplo no consideran los ductos por donde deberán pasar los cables de conexión para equipos de alarmas o cámaras de seguridad o internet (si es que se considera instalar cámaras IP). Si ello no está considerado tampoco lo estará el costo en el presupuesto y será lo que los nuevos habitantes deberán invertir para la seguridad de su instalación, vale decir, donde resguardan su patrimonio.
Entonces, qué riesgos tenemos?…. Hurtos de equipos como luces de emergencia y mangueras contra incendio, o bicicletas, o vehículos o parte de sus autopartes, o cualquier otro bien que el propietario o inquilino tenga en su estacionamiento, como por ejemplo motocicletas entre otros.
Tenemos otros riesgos? Lamentablemente si, por ejemplo el ingreso de contratistas, acceso de Delivery, algunos inquilinos que sub arriendan para fines ilícitos, las visitas, no contar en recepción con personal entrenado en procesos de control, no contar con personal capacitado en temas ilícitos, falta de procedimientos por cada situación de riesgo, y una larga lista de etcéteras. Si la pregunta es, ¿debemos contar por un proceso de gestión de riesgos? la respuesta será un contundente SI.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com