Todas las instituciones y empresas, la cual incluye todas sin importar la embargadora, generan sus organigramas y funciones, sus reglas de juego y cumplimiento, sus estilos de liderazgo y formas de trabajo entre otras, pero también sus formas de generar controles.
Inicialmente estos controles son eficientes al 50% al inicio porque por alguna razón extraña consideran que los controles deben ser paso a paso y con calma, como si le dieran a los riesgos la cadencia de generarse poco a poco. Luego de algunos incidentes generados por la forma de generar controles deciden reforzar y dar cumplimento de los mismos al 100%, logrando en el tiempo la maduración inicial de los procesos de control.
Cuando se logra la maduración y los indicadores de riesgo la respaldan, estos son los justificantes para continuar en esa línea y no dar tregua a la generación de riesgos, es más, es la base de la generación de una cultura de seguridad que debe mantenerse en el tiempo como una de los pilares de fortaleza de la organización y también para generar valor agregado que el area Comercial debe capitalizar al momento de ofrecer sus servicios sean tangibles o intangibles porque se sobre entiende que en el mismo proceso todos los conformantes de la cadena logística están bajo las mismas reglas de control.
Sin embargo, por alguna nueva razón extraña cuando llegan a esta etapa inicial de maduración, los controles comienzas a relajarse, sea por los mismos responsables de mantenerla en el tiempo, por las exigencias de terceros que obviamente persiguen generar riesgos o por la misma línea directiva que lejos de respaldar esta gestión prefieren complacer a los que la solicitan dando la espalda a la generación de riesgos que en poco tiempo los afectaran otra vez.
Y así se genera nuevamente el proceso de refuerzo cíclico de controles a la aparición nuevamente de riesgos, entonces, la pregunta cae de madura, ¿por qué esperamos que se genere un riesgo para reforzar los controles si ya lo teníamos controlado?, difícil de responder porque es difícil entenderlo.
Recuerden que el proceso de maduración sugiere preventivamente el paquete completo.
Luis Molina
Director Ejecutivo
M&M Security Audit
www.mymsecurityaudit.com