La ausencia de Comunicaciones ¿Genera Riesgos?

Para cualquier tipo o tamaño de empresas el area de Comunicaciones tiene una importante función en ellas, no solo por mantener informados a los colaboradores de las noticias internas, también para informar a  los stakeholders de las novedades y ventajas de sus procesos y como impactará al mercado, sino también para brindar información externa relacionada al giro del negocio y, no menos importante, de la información de los entes reguladores.

Si todo lo anterior entre otros detalles más, tiene un desarrollo profesional establecido, qué riesgos podrían generarse?. Las situaciones de riesgos patrimoniales (las que afectarán a la marca) incluyen acciones de parte del área de comunicaciones, y lo rápido o efectivo que sean, marcarán la diferencia.

Por ejemplo, para el caso de una afectación a los sistemas de una empresa por un ciberataque, la comunicación rápida y efectiva hacia los clientes de las acciones de contingencia que se están realizando será crucial para evitar  las especulaciones negativas, y el detalle de las acciones de solución alterna impactarán positivamente. De igual forma, si son empresas bajo el escrutinio de un ente regulador, la eficiencia de su comunicación y la proyección del menor impacto facilitará que la intervención se convierta en una colaboración.

Si fuera el caso de un asesinato por temas de narcotrafico, por ejemplo, relacionada a una instalación portuaria, el Comité de Crisis en coordinación con el area de Comunicaciones, y luego del análisis de la situación, deberán efectuar una adecuada y ágil comunicación para evitar que los medios de comunicación adelanten opinión y se generen hipótesis que puedan ser perjudicial a la marca o desnaturalicen la situación real.

Otro ejemplo, en el caso de robo interno o externo de la carga de uno o más clientes, en el que esté involucrado personal propio o externo o ambos, es decir, asociación ilícita para delinquir, el area de Comunicaciones basada en información del área de seguridad, comercial y operaciones, deberán generar una información básica interna y externa (hacia el cliente/s afectado/s) para mitigar el daño colateral.

 

Luis Molina

Director Ejecutivo

M&M Security Audit

www.mymsecurityaudit.com